Preguntas Frecuentes
1) ¿Cuándo entra en vigor el certificado de Aptitud
Profesional (CAP) para conductores?
- Conductores transporte de viajeros el 11 de septiembre de
2008 la formación inicial
- Conductores transporte de mercancías a partir del 11 de Septiembre del 2009
- Conductores transporte de mercancías a partir del 11 de Septiembre del 2009
2) ¿La nueva formación de conductores profesionales
afecta al transporte privado, con mercancías propias?
- Si afecta a todos los conductores de vehículos cuyo MMA sea
mayor de 3500 kg.
3) ¿La cualificación inicial para conductores
profesionales a partir de que edad puede optar a la formación?
- A partir de 18 años.
La obtención del permiso de conducir no es un requisito previo para poder acceder a la cualificación que se pretenda conseguir.
La obtención del permiso de conducir no es un requisito previo para poder acceder a la cualificación que se pretenda conseguir.
4) Soy un conductor de furgoneta transporte de
paquetería, ¿puedo tramitar el nuevo carné profesional de conductor?
- Si, si transporta un vehículo MMA>3500 kg, es decir
permiso C1; C1+E; C+E; D1; D1+E; D o D+E.
5) ¿Cuanto duran los cursos de formación inicial y
formación continua de los conductores profesionales?
- La cualificación inicial ordinaria, consistirá en la
asistencia de un curso de 280 horas y superar un examen
correspondiente.
- La cualificación inicial acelerada de 140 horas de duración y superar un examen.
- La Formación continua consistirá en un curso de 35 horas, de 7 horas diarias máximas de Formación.
- La cualificación inicial acelerada de 140 horas de duración y superar un examen.
- La Formación continua consistirá en un curso de 35 horas, de 7 horas diarias máximas de Formación.
6) ¿Debe tener antes el permiso de conducir para
realizar el curso de formación inicial para la obtención del certificado de
aptitud profesional conductor y el examen oportuno?
- No es necesario la previa titularidad del permiso de
conducción, se puede realizar el curso y el examen antes. Es una formación
distinta.
7) ¿Donde se realizará los exámenes para la obtención
del certificado de Aptitud profesional (CAP)?
- Los exámenes están previstos que sean convocados 6 veces al
año por los Consejerias de Transporte de las Comunidades Autónomas, el lugar y
el tribunal se publicarán mediante resolución expresa por la autoridad
competente.
8) ¿Cuales son los centros autorizados para impartir la
formación inicial y continua de la Capacitación Profesional de los
conductores?
- Centros que previamente estén autorizados pro el organismo
competente en materia de transporte.
9) ¿Podré renovar el carné ADR junto con el CAP
certificado de aptitud profesional?
- Si, siempre que el centro este autorizado para impartir
cursos en materia ADR (tráfico) y CAP (transporte).
10) Si soy conductor y obtengo el título de
transportista (capacitación profesional par la actividad de transportista),
¿tengo que examinarme para la obtención del CAP?
- Se prevé que queden parcialmente exentos de la asistencia
al curso y de los exámenes necesarios para la calificación inicial, solo en las
partes o módulos de formación que sean comunes.
11) Soy conductor profesional de antes de la entrada de
la directiva 2003/59/CE y R. D. 1032/2007, ¿como podré obtener la tarjeta
acreditativa del certificado de aptitud profesional conductor (carné)?
- Se prevé que la expedición sea automática siempre que se
reúnan los requisitos de edad, permisos de conducir y con la caducidad exigible
para la formación continua (reciclaje)
12) ¿A partir de cuando será obligatorio la formación
continua de 35 horas por el CAP?
Viajeros: · Permisos de conducir D, D1, D+E,
D1+E(viajeros) expedidos antes de 11 de septiembre de 2008
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 1 o 2, antes del 10 de septiembre de 2011.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 3 o 4, antes del 10 septiembre 2012.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 5 o 6, antes del 10 de septiembre de 2013
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 7 o 8, antes del 10 de septiembre de 2014
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 9 o 0, antes del 10 de septiembre de 2015
Mercancías: · Permisos de conducción C+C1, C+E, C1+E, expedidos antes del 11 de septiembre de 2009.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 1 o 2, antes del 10 de septiembre de 2012.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 3 o 4, antes del 10 de septiembre de 2013.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 5 o 6, antes del 10 de septiembre de 2014.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 7 o 8, antes del 10 de septiembre de 2015.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 9 o 0, antes del 10 de septiembre de 2016.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 1 o 2, antes del 10 de septiembre de 2011.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 3 o 4, antes del 10 septiembre 2012.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 5 o 6, antes del 10 de septiembre de 2013
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 7 o 8, antes del 10 de septiembre de 2014
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 9 o 0, antes del 10 de septiembre de 2015
Mercancías: · Permisos de conducción C+C1, C+E, C1+E, expedidos antes del 11 de septiembre de 2009.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 1 o 2, antes del 10 de septiembre de 2012.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 3 o 4, antes del 10 de septiembre de 2013.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 5 o 6, antes del 10 de septiembre de 2014.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 7 o 8, antes del 10 de septiembre de 2015.
· Titulares cuyo permiso de conducir termine 9 o 0, antes del 10 de septiembre de 2016.
13) En los cursos de la obtención de la tarjeta
acreditativa del conductor, CAP ¿Se impartirá algún módulo medioambiental?
- Está previsto un módulo medioambiental, ya que el
transporte produce un impacto ambiental sobre el medio que nos rodea,
contaminación acústica, emisiones de oxido nitroso, CO2, O3, etc (contaminantes
primarios y secundarios)
14) ¿Qué es la eficiencia energética?
- En el transporte cuando se realiza una “conducción
racional”, para ello el conductor debe conocer e interpretar las distintas
normas de potencia, par y consumo especifico. Relación entre aceleración,
consumo y conocer la caja de cambios, etc – objeto – OPTIMIZAR CONSUMO DE
COMBUSTIBLE.
15) En los cursos de Formación de conductores para
transporte de viajeros ¿Qué programas formativos se impartirán?
- Módulo: Normativa comunitaria (CE), reglamento nacionales
(RD), ordenes ministeriales (OM) y normativa CCAA y locales
- Módulo: Documentación especifica para viajeros.
- Módulo: Tacó grafo y tiempos de conducción y descanso.
- Módulo: Atención de pasajeros y 1º Auxilios.
- Módulo: Seguridad, evacuación e incendios.
- Módulo: Documentación especifica para viajeros.
- Módulo: Tacó grafo y tiempos de conducción y descanso.
- Módulo: Atención de pasajeros y 1º Auxilios.
- Módulo: Seguridad, evacuación e incendios.
16) ¿En que centros me podré preparar para la obtención
y renovación del carné profesional del conductor o certificado de aptitud
profesional?
- En centros que reúnan los requisitos del RD 1032/2007 y que
te den una garantía y eficacia en la formación y que sean conocedores del mundo
del transporte de mercancías y el de viajeros.